Una revisión de Rechazo en la pareja
You Gozque email the website owner explaining what happened and include the information that appears below.
Todas las parejas necesitan de espacios y actividades compartidas para atizar el cariño y la incitación mutua, por lo que es muy conveniente establecer rutinas o actividades lúdicas conjuntas.
Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesaria ayuda profesional si la ansiedad persiste o empeora. Pero de una forma u otra, ¡puedes superar la ansiedad de las relaciones con suficiente atención!
La ansiedad en las relaciones es poco con lo que muchos de nosotros lidiamos. En este artículo, repasaremos los signos de ansiedad en las relaciones, sus causas subyacentes y las posibles formas de navegar cerca de una experiencia de relación más segura.
Aceptar nuestras imperfecciones no significa conformarse con ellas, sino reconocerlas como parte de nuestra humanidad. Puedes comenzar escribiendo una letanía de tus cualidades positivas y áreas de perfeccionamiento. Al ver tus fortalezas y debilidades en papel, puedes trabajar en aceptarlas sin juzgarte.
La autoestima compartida se nutre también de la capacidad de cada miembro de la pareja para validar y apoyar emocionalmente al otro, para expresar reconocimiento y afecto de guisa sincera y para ayudar un sentido de cercanía y complicidad en la relación.
Recuerda que no estás solo en este camino; rodearte de personas que te acepten tal como eres puede marcar una gran diferencia.
Cuando te encuentres pensando negativamente sobre ti mismo, detente y cuestiona la validez de esos pensamientos. Pregúntate si efectivamente son ciertos o si estás siendo demasiado duro contigo mismo.
La persona ansiosa puede igualmente volverse excesivamente crítica o irritable, lo que puede causar heridas emocionales en su pareja y aumentar la distancia entre ellos.
¿Por qué nos seguimos reuniendo en familia si siempre discutimos? Esto es lo que dice la Psicología
El amor propio es el cimiento sobre el cual se construye nuestra autoestima. Es la sagacidad de reconocernos como seres valiosos, dignos de respeto y cuidado. Desde las vertientes más cognitivas, el amor propio se relaciona directamente con la percepción y los pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos.
La autoestima es un componente fundamental en la vida de las personas, no obstante que influye en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos, en nuestras relaciones interpersonales y, por supuesto, en nuestras relaciones de pareja.
Nos comunicamos constantemente y a veces no somos conscientes de lo que trasmitimos, por lo que es muy importante hacer un esfuerzo por percibir nuestro propio seña y aire, Adicionalmente de las palabras empleadas.
Paso de actividad: ¿Quién es una persona en tu vida a la que puedes apetecer para que te ayude a escuchar y departir sobre tu ansiedad? Envíales Perfeccionismo en relaciones un mensaje de texto preguntándoles si pueden reunirse esta semana.